Antivirus
Tipos de virus según su finalidad
-Antivirus Preventores: Este tipo de antivirus se caracteriza por su capacidad de evitar que cualquier amenaza pueda acceder a nuestro sistema basándose en la anticipación. Una de las principales desventajas de este tipo de antivirus es el uso de los recursos. Este software en funcionamiento se aloja en la memoria principal de la computadora, por lo cual resta recursos utilizables para otros procesos del sistema, lo que puede llegar a ralentizar su funcionamiento.
-Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus cumple con la función de identificar cualquier tipo de amenaza que quiera acceder a nuestro sistema, o que ya se encuentre agazapado de antes. Para cumplir con su tarea, este tipo de antivirus constantemente analizan el sistema de nuestra computadora con el fin de encontrar secuencias de códigos compatibles con malwares y otras amenazas.
-Antivirus Descontaminadores: Como último tipo de antivirus tenemos aquellos antivirus diseñados con el objetivo de eliminar cualquiera de las amenazas que pudieran haber sido detectadas en el sistema. Muchos de ellos, incluso pueden llegar a intentar recuperar el estado en que se encontraba nuestro sistema antes de la infección.
Tipos de virus según su objetivo especifico
-Antispyware: Básicamente, el software antispyware son programas desarrollados específicamente con el objetivo de analizar, detectar y eliminar todos los programas de tipo spyware, los cuales son aquellas aplicaciones que se han instalado en nuestra computadora sin permiso, es decir que están ocultos a nuestros ojos, y que hemos instalado sin darnos cuenta a través de otros softwares. Esta es una práctica habitual con la cual debemos tener cuidado.
-Antimalware: Las aplicaciones de tipo antimalware son desarrolladas con el objetivo de bloquear y eliminar cualquier malware que quiera acceder a nuestra computadora. Como sabemos, se denomina "Malware" a todo aquel software con código malicioso que ingresa furtivamente a nuestra computadora con el fin de producir daños al sistema operativo, a las aplicaciones o a los documentos que podemos tener almacenados en el dispositivo.
-Antiespam: Las aplicaciones del tipo Antispam son las encargadas de conseguir que leer nuestro correo electrónico sea una cosa sencilla, ya que estas herramientas son utilizadas para que ningún correo spam, también conocidos como correos basura, alcance nuestra bandeja de entrada. Si estas apps no estuvieran controlando el tráfico de correos electrónicos, una tarea tan sencilla como leer nuestros emails sería una verdadera pesadilla, ya que tendríamos que filtran entre miles de correos que no nos importan para nada.
-Firewall: el Firewall, también conocido por muchos como cortafuegos, puede ser considerado como una herramienta de este tipo también, ya que cumple con una tarea de prevención que nos permite tener una contención contra cualquier amenaza que intente llegar a los puertos de nuestra computadora.
El uso de un Firewall es extremadamente recomendable en aquellos equipos que están conectados a una red o a Internet de forma constante, ya que la principal función del Firewall es la gestionar y analizar el tráfico entrante y saliente de las redes, y cuando encuentra alguna actividad sospechosa, bloquearla.