Licencias de Software

Las licencias de software son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Las licencias que se adquieran (independientemente de si son de pago o gratuitas) serán más restrictivas o menos. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos términos y condiciones serán más restrictivos o menos.

Por tanto, las licencias son los permisos que un fabricante o desarrollador proporciona para la distribución, uso y/o modificación del software. Las licencias pueden estar limitadas a periodos de tiempo, variar según el territorio donde se aplica (ya que las licencias deben cumplir con las leyes locales), etc.

¿Qué tipos de licencias hay?

Las licencias de software autorizan el uso de software dependiendo del rol contratado. Cuantos más derechos tenga un usuario, mayor será el coste de la licencia. Los roles más comunes en las licencias son los siguientes:

  • Administrador: suele ser adquirida por el director TIC o el encargado de la solución. Este tipo de licencia es la que otorga más derechos al usuario. Los usuarios con estas licencias pueden: activar y desactivar licencias; cambiar los permisos de las licencias (completos a limitados y viceversa); y gestionar a qué información tienen acceso el resto de licencias de menor calibre. Por ejemplo, ellos pueden hacer que una persona de administración tenga acceso completo a los datos financieros, pero ninguno a la parte de recursos humanos.
  • Completa: los usuarios completos son aquellos que pueden consultar y editar el contenido al que tienen información dentro del software.
  • Limitada: los usuarios limitados son aquellos con el menor nivel de derechos. Los usuarios con esta licencia sólo pueden consultar la información a la que tienen permitido mirar. En algunas ocasiones, hay softwares que permiten que este tipo de usuarios también pueda hacer pequeñas modificaciones o ediciones.

¿Cuánto suele costar una licencia de software?

El coste de una licencia depende de muchas variantes. Lo primero sería ver si el software es: freeware (cuyas licencias son gratuitas); shareware (son gratuitas, pero con funcionamiento limitado); libre (puede ser cambiado, usado y redistribuido con las modificaciones); propietario (tanto de código abierto como cerrado). 

Coste según tipo de adquisición

Los proveedores pueden ofrecer sus licencias en modo:

    • Compra: el coste inicial de este tipo de licencias es bastante superior a si se alquila. Esto se debe a que es un pago único. Este es el modelo tradicional de las soluciones que se instalan on-premise. Sin embargo, eso no quiere decir que todas las licencias on-premise sean de pago único, ni que ninguna licencia en la nube sea de compra única (aunque sí que es algo muy poco común).


  • Alquiler: el modelo más común es el Software como servicio (SaaS). Estas son cada vez más comunes y, especialmente, en las implementaciones cloud. Con este modelo de pago de licencias, la empresa paga una cantidad bastante menor de coste inicial. Algunos proveedores permiten que el número de licencias usadas cambie de mes en mes, otros requieren que las licencias se alquilen por periodos de tiempo más largos.

Coste según el tipo de usuario

El precio de las licencias variará dependiendo de si son para administradores, para usuarios completos o limitados. Cuanto más derechos tenga la licencia, mayor será el coste. Además, tampoco valdrán lo mismo las licencias de administrador o completo una solución de SAP que la de una herramienta menos conocida o compleja. Por ejemplo, una licencia en un software ERP medio de administrador puede costar 130€/mes, mientras que la de un usuario completo será de 80€/mes y la de un limitado de 40€/mes.

Coste según si se adquieren una a una o por paquetes

Dependiendo del software, del proveedor y del fabricante, las licencias se podrán adquirir individualmente o por paquetes (o volumen). En algunas ocasiones, cuando se adquieren las licencias por paquetes, el proveedor permite adquirir una cierta cantidad extra de forma individual. Generalmente, esto sucede cuando la diferencia del número de licencias entre un paquete y otro es bastante grande.

Coste según tipo de paquetes

Algunos softwares se ofrecen en distintos tipos de paquetes. Por ejemplo, los paquetes pueden venir en versión básica, business y enterprise. La versión básica tiene licencias con derechos muy reducidos y para pocos usuarios. Esta versión suele ser para start-ups y autónomos.

En el caso de las business, el precio es superior que el de la versión básica y permite el uso a más usuarios. Este modelo suele ser escogido por empresas pymes. Por último, las licencias enterprise son las más costosas, pero también son las que 


LICENCIAS WINDOWS

  • Windows 11 Home: Se trata de la licencia básica para usuario de Windows 11, en la que tienes acceso a todas las funciones principales del sistema operativo, aunque quedas fuera de algunas características más avanzadas que no son tan útiles para un ordenador doméstico. En cualquier caso, todas las novedades que llegan y se anuncian en cada nueva actualización de Windows 11 son las dirigidas por lo general a estos usuarios domésticos.
  • Windows 11 Pro: Se trata de la licencia profesional de Windows 11, más cara pero también más opciones. Tal y como te explicamos en nuestra comparativa de Windows 11 Home y Pro, tiene más opciones de seguridad y de trabajo en grupo, y muchas opciones dirigidas al mundo empresarial.

WINDOWS SERVER


LICENCIAS OFFICE


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar