
¿Qué es un sistema de archivo?
A continuación se muestras los principales sistemas de archivos de algunos sistemas Operativos:
Windows

-FAT32 (FILE ALLOCATION TABLE)
FAT es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS. Es el sucesor de FAT16, que a su vez es sucesor de FAT12. El tamaño máximo soportado por este sistema es de 4 GB-1 Byte y se utiliza para el intercambio de datos entre distintos sistemas operativos de un mismo equipo. Además, también es utilizado en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
-NTFS (NEW TECHNOLOGY FILE SYSTEM)
Está incluido en las versionas de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. El tamaño mínimo recomendado para las particiones de este tipo de sistemas de archivos es de 10 GB, siendo posibles tamaños mayores. Además, a diferencia de FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas.
En cuanto al rendimiento, NTFS es mucho más rápido en el acceso a los archivos que una partición tipo FAT. Esto se debe a que utiliza un árbol binario de alto rendimiento para localizar los archivos. El tamaño límite de una partición es de 17*10⁹ Bytes.
-FAT("File Allocation Table")
Significa tabla de localización de archivos. Esta tabla se mantiene en el disco duro de nuestro ordenador, y contiene un mapa de toda la unidad de forma que "sabe" donde está cada uno de los datos almacenados.
Cuando se escribe un nuevo fichero al disco duro, este es guardado en uno o más clúster, dependiendo del tamaño del fichero (archivo). Los tamaños típicos del clúster son 2.048 Bytes, 4.096 Bytes o 8.192 Bytes. El sistema operativo crea una entrada de FAT por cada nuevo fichero, graba y almacena la posición del clúster (o clusters) donde se ha guardado. Cuando queremos leer un fichero, el sistema operativo busca en la FAT la posición del mismo para su ejecución.
HPFS :
El sistema de archivos HPFS (High Performance File System) mantiene la organización de directorio de FAT, pero agrega la ordenación automática del directorio basada en
nombres de archivo. Los nombres de archivo se extienden hasta 254 caracteres de
doble byte. HPFS también permite crear un archivo de "datos" y atributos especiales
para permitir una mayor flexibilidad en lo que se refiere a admitir otras convenciones
de nomenclatura y seguridad. Además, la unidad de asignación cambia de clústeres a
sectores físicos (512 bytes), lo que reduce el espacio en disco perdido.
LINUX

EXT:
EXT2
El ext2 o segundo sistema de archivos extendido es un sistema de archivos para el kernel de Linux. Fue diseñado inicialmente por el desarrollador de software francés Rémy Card como reemplazo del sistema de archivos extendido (ext). ... La implementación canónica de ext2 es el controlador del sistema de archivos "ext2fs" en el núcleo de Linux.
EXT3 (THIRD EXTENDED FILESYSTEM)
Es un sistema de archivos principalmente utilizado en distribuciones Linux con registro por diario (journaling). Está siendo reemplazado por su sucesor, ext4, aunque todavía se utiliza.
XT4 (FOURTH EXTENDED FILESYSTEM)
Es una mejora compatible de ext3 que utiliza menos CPU y mejora la velocidad de lectura y escritura. Además, soporta volúmenes de hasta 1024 PiB (PebiByte) ( 1 PiB = 2^50 Bytes ). Como acabo de decir, mejora la velocidad de lectura y escritura en comparación con ext3, pero es más lento en la eliminación de archivos.
En ext4 se introducen los exents, que se utilizan para reemplazar al tradicional esquema de bloques utilizado por ext2 y ext3. Los exents mejoran el rendimiento al trabajar con ficheros de gran tamaño.
ReiserFS:
Es un sistema de archivos de propósito general, diseñado e implementado por un equipo de la empresa Namesys, liderado por Hans Reiser. Actualmente es soportado por Linux y existen planes de futuro para incluirlo en otros sistemas operativos. También es soportado bajo windows (de forma no oficial), pero es aún inestable y rudimentario (ReiserFS bajo Windows). A partir de la versión 2.4.1 del núcleo de Linux, ReiserFS se convirtió en el primer sistema de ficheros con journal en ser incluido en el núcleo estándar. También es el sistema de archivos por defecto en varias distribuciones, como Slackware, SuSE, Xandros, Yoper, Linspire, Kurumin Linux, FTOSX y Libranet.
XFS:
Es un sistema de archivos de 64 bits con registro por diario (journaling) de alto desempeño y altamente escalable creado por SGI (antes Silicon Graphics Inc.) su sistemas operativo IRIX. En mayo de 2000, SGI publicó XFS bajo una licencia de código fuente abierto.
El núcleo de Linux incluye soporte para XFS desde la versión 2.4.25. Desde entonces ha sido incluido en la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux enfocadas sobre servidores. Es el sistemas de archivos predeterminado de CentOS 7 y Red Hat™ Enterprise Linux 7.
MacOS

Apple File System (APFS)
El sistema de archivos predeterminado para computadoras Mac con macOS 10.13 o posterior, posee un encriptado sólido, reparto de espacio, instantáneas, cambio de tamaño de directorio rápido y fundamentos de sistema de archivos mejorados.
PFS asigna espacio en disco dentro de un contenedor (partición) por solicitud. Cuando un solo contenedor APFS tiene varios volúmenes, el espacio libre se comparte de tal forma que se asigne automáticamente a cualquiera de los volúmenes individuales según sea necesario. Si quieres, puedes especificar los tamaños de reserva y cuota de cada volumen.
HFS:
Significa "Sistema de archivos jerárquico". HFS es el sistema de archivos utilizado para organizar archivos en un disco duro de Macintosh. Cuando se formatea un disco duro para una computadora Macintosh, el sistema de archivos jerárquico se usa para crear un directorio que puede expandirse a medida que se agregan nuevos archivos y carpetas al disco.
MAC OS PLUS:
Es el formato estándar de Apple, presente en los ordenadores de Apple, al menos en sus inicios (es el sistema de archivos usado por macOS 10.12 y versiones anteriores). Si vamos a usar equipos de la manzana mordida es una buena opción, pues no podremos usarlo con Windows. Un sistema que además ofrece cuatro variantes:
- Mac OS Plus (con registro): Utiliza el formato Mac (HFS Plus con registro) para proteger la integridad del sistema de archivos jerárquico. Es el formato por defecto del OS X y es incompatible con Windows.
- Mac OS Plus (con registro, encriptado): Utiliza el formato Mac, requiere contraseña y encripta la partición.
- Mac OS Plus (mayús./minús., con registro): Utiliza el formato Mac y distingue las mayúsculas y minúsculas de los nombres de las carpetas. Esto significa que reconocerá "Archivo" y "archivo" como diferentes archivos y no como el mismo
- Mac OS Plus (mayús./minús., con registro, encriptado): Utiliza el formato Mac, distingue las mayúsculas y minúsculas de los nombres de las carpetas, requiere contraseña y encripta la partición.
ANDROID

EXT4 en Android
Cuarto sistema de archivos extendido, o en inglés, "fourth extended filesystem", es un sistema de archivos transaccional que fue creado por Andrew Morton en 2006, como mejora a EXT3. El 25 de diciembre de 2008 se publica el kernel Linux 2.6.28 que lo hace oficial dejando de lado la fase experimental.
Este sistema de archivos es capaz de trabajar con tamaños mucho mayores, ya que puede mover archivos de hasta 16 TB. También existe la posibilidad de crear hasta 64.000 subdirectorios, el doble que con EXT3.
F2FS en Android
Las siglas significan en inglés "Flash-Friendly File System". Se trata del sistema de archivos creado por Kim Jaegeuk en Samsung para el núcleo Linux (en lo que Android se basa). Fue creado de forma específica por y para que tuviera muy en cuenta las características de los dispositivos de almacenamiento Flash, es decir, la forma de memoria que tienen los smartphones en su grandísima mayoría. Nuestros teléfonos traen una memoria de estado sólido, o SSD, junto a tarjetas SD, en ambos casos con tecnología flash.